“ESA PATRIA TIERNA Y DULCE”, POR MARCELO MARCOLÍN
Podré pensar en Budapest como un
territorio que me espera
o viajar en los sueños tratando de imaginar mis pies en Barcelona
tal vez mi saco gris en Amsterdam
o mis zapatos nuevos por La Habana
o viajar en los sueños tratando de imaginar mis pies en Barcelona
tal vez mi saco gris en Amsterdam
o mis zapatos nuevos por La Habana
pero no, estoy en Quilmescon las sombras de julio mordiendo el frío
con una caña ombú templando las palabras
con la carga de los días y los libros aullando
sobre la patria herida y entre fuego y luciérnagas
sobre esta patria expuesta y alucinada
con estos hombres sentados en una vereda de New York
con estos hombres nuestros hombres
con techos invisibles y ollas ausentes
con hijos del hambre - con hijos con hambre
y esta caña que se esfuma del vaso y necesita brotar otra vez
y el viento que asoma para despeinarnos
para concurrir hasta los huesos y rebelarnos por las calles y los espacios
y dónde estarán José-María-Juana
dónde estará Sampi y su músicay Beto y sus calles industriales
y esos poemas escritos con aerosol
resistimos – regresaron – estamos - desaparecieron
y el tiempo es ya y convoca
y anuncia el poema disparador
la canción profunda y certera
una patria tierna abrazando a los hombres
una patria de todos
de todos a quienes nos robaron
una
patria tierna y dulce que abrazaba a los hombres.
Quilmes, 1986
VER EN EL QUILMERO
miércoles, 9 de noviembre de 2011, MARCELO MARCOLÍN (1957-2011) HOMENAJE AL POETA


Que linda expresión de una etapa vivida, pero que recrea con otras costumbres y caminos lo que las generaciones anteriores fueron gastando con la suela de sus zapatos !!!
ResponderEliminar