¿QUÉ DIRÍA HOY SARMIENTO DE LAS CLASES ONLINE MEDIADAS POR EL CELULAR? POR MARÍA ROSA MARIANI

Cuando en 2014, la Escuela Normal de Quilmes editaba su revista “El Provocador”, planteaba desde ese lugar examinar a Sarmiento, a la Luz de la Netbook y el Celular, y me preguntaba, interpelando a mis lectores: “¿Qué diría hoy Sarmiento de los provocadores de las pantallas?” Tras un 2020 en que por la Pandemia las escuelas no tuvieron clases presenciales, en que celulares, tablets y netbooks ocuparon el lugar de la tiza y el pizarrón, en que el Profe se convirtió en Profezoom, cuando se cuestionan los logros de la educación en entornos virtuales; vale la pena recuperar los dichos en ese artículo (ligeramente reformulados), para reflexionar sobre nuestra experiencia. Transitar momentos de encuentro de docentes (recreos. jornadas, capacitaciones) permite relevar los temas que son preocupación. Uno que aparece de manera recurrente es que los jóvenes no leen, y que no se les ve con un libro en las manos. Quecasi no los conocen. Que se ha perdido el placer de la lectura y que cua...