GÉNERO EPISTOLAR VI - DE UN ALUMNO A SU PROFESOR

por Chalo Agnelli Continuando con ejemplos del género epistolar como ya desarrollamos en notas anteriores, [1] esta es una entrañable carta que le envía desde el extrajero un ex alumnos a su ex maestro. Describiendo sus años adolescentes en un Quilmes ya ido en el tiempo; los avatares espirituales de una adolescencia un tanto huérfana en una escuela que le brindé todas las armas para una vida plena, pero un tanto gélida de ternuras. Es la carta de un adulto, pero se entrevé al jovencito reflexivo que alguna vez hubo en él. Cordial, cálida, entre nostálgica y realista. Como dice Carlos S. Sánchez Rodrigo “ no es fácil acercarse al solitario a menos que él lo propicie ”; y este ‘remitente’ nos abre la puerta de su pasado juvenil. No conocemos al hombre que escribió esta carta, pero conocemos al muchacho que transcurrió años de su adolescencia pupilo en una escuela inglesa y podemos identificarlo e identificarnos con él. Lo vemos con la cabeza apoyada en el vidrio ...