“EL PALOMAR” POR G. E. HUDSON

“El palomar, una construcción circular con forma de torre, encalada por fuera, con una puertecilla siempre cerrada con cerrojo; estaba generalmente habitada por cuatro o cinco cientos de aves. El mantenerlas no nos costaba nada y no se las alimentaba jamás, ya que escogían su alimento en la planicie y siendo resistentes para el vuelo y además estando acostumbradas a enfrentar los peligros del campo abierto poblado por halcones, se alejaban mucho del hogar partiendo en pequeños grupos de una docena o más a los variados y distantes campos de cultivo.” Fragmento del Capítulo XIVº “El palomar,” del libro “Allá lejos y hace tiempo”, por GUILLERMO ENRIQUE HUDSON. Versión en español de Violeta Shinya. El grabado en madera, la composición a mano e impresión, las realizó Raoul Veroni en su Estudio Gráfico, al comenzar enero de 1976 BuenosAires 54 ejemplares en papel Ingres